【Castillo de Nijo】 donde convergen la historia y la naturaleza de Kioto

Información


  • Horario de apertura / horas ocupadas: 8:45 AM - 5:00 PM (última admisión a las 4:00 p.m.) / Tiempos de ocupado: fines de semana y feriados, especialmente durante la temporada de Cherry Blossom a principios de abril y la temporada de otoño deja a fines de noviembre.
  • Cuota de entrada: La admisión general a los terrenos es de alrededor de ¥ 800 para adultos. Los precios pueden variar para exposiciones especiales.
  • DIRECCIÓN: 541 Nijojocho, Nakagyo Ward, Kyoto, 604-8301, Japón.
  • Acceso desde la estación de Kyoto:
    • En tren: Tome la línea JR Nara a la estación Tofukuji, luego cambie a la línea principal de Keihan a la estación Demachiyanagi. Desde allí, tome la línea de Kyoto City Subway Tozai a la estación Nijojo-Mae. El tiempo total de viaje es de aproximadamente 30 minutos.
    • Por autobús: Aborde el autobús de Kyoto City Número 9, 50 o 101 directamente al Castillo de Nijo. El tiempo total de viaje es de alrededor de 25-35 minutos dependiendo del tráfico.

Introducción del castillo de Nijo

Descubra el corazón de la historia de Samurai de Kioto en el Castillo de Nijo, un sorprendente ejemplo de la grandeza y la sofisticación de la era feudal de Japón. Construido en 1603 como la residencia Kyoto de Tokugawa Ieyasu, el primer shogun del período Edo, el Castillo de Nijo se destaca como un testimonio del poder y la profundidad cultural de los gobernantes samurai de Japón. Con su impresionante palacio Ninomaru, rodeado de fosas, muros de piedra y hermosos jardines, el castillo invita a los visitantes a retroceder en el tiempo. Explore las lujosas habitaciones, diseñadas para asombrar y entretener a los dignatarios visitantes, y deambular por los jardines que cambian con las estaciones, ofreciendo un nuevo espectáculo en cada visita. El castillo de Nijo no es solo un viaje a través del pasado; Es una experiencia inmersiva sobre el arte, la arquitectura y el ambiente del antiguo Japón.

Historia del castillo de Nijo

La base del poder


El inicio del Castillo de Nijo en 1603 marcó el comienzo de una nueva era de paz y estabilidad bajo el shogunato de Tokugawa. Construido por Tokugawa Ieyasu, su objetivo principal era servir como un símbolo de poder inexpugnable y una residencia que se ajusta al estado del shogun durante sus visitas a Kioto. El castillo fue testigo de la consolidación de la autoridad de Tokugawa, preparando el escenario durante más de dos siglos de gobierno shogunal.

La residencia del shogun


A lo largo de su historia, el Castillo de Nijo evolucionó, reflejando las mareas cambiantes del panorama político de Japón. El Palacio Ninomaru, completado bajo el nieto Iemitsu de Ieyasu, muestra habitaciones opulentas diseñadas para impresionar e intimidar a los visitantes con la riqueza y el poder del shogunato. Las intrincadas puertas correderas y tallas cuentan historias de valor y gobernanza, que encapsulan la esencia del arte del período edo.

Trivialidades

¿Sabías que los pisos del Castillo de Nijo se conocen como "pisos de ruiseñor" porque fueron diseñados para cenar como pájaros cuando se caminan, sirviendo como una medida de seguridad inteligente contra los intrusos?

Una nueva era amanecer


El crescendo histórico del castillo llegó en 1867, cuando el último Tokugawa Shogun, Yoshinobu, renunció al poder al emperador, marcando el final del shogunato y el comienzo de la restauración Meiji. El Castillo de Nijo, por lo tanto, se destaca como testigo del fin del gobierno samurai y los amanecer del Japón moderno.

Perspectiva de imagen

Spring Splendor: Cherry Blossom Reverie A medida que la primavera da vida a Kioto, los jardines del Castillo de Nijo estallaron en una espectacular exhibición de flores de cerezo. El aire se llena de un tono rosa suave, creando un telón de fondo etéreo contra los históricos muros de piedra y las puertas de madera. Los visitantes son transportados a un mundo poético, donde la fugaz belleza de Sakura sirve como un recordatorio de la naturaleza transitoria de la vida.

Serenata de verano: elegancia verde El verano en el castillo de Nijo revela exuberante vegetación y vida vibrante. Los jardines prosperan, ofreciendo un refugio fresco del ajetreo de la ciudad. Koi se acumula bajo la luz del sol, y las hojas se susurran suavemente en la brisa, invitando a un momento de reflexión en medio de la belleza y la tranquilidad de la generosidad de la naturaleza.

Aura de otoño: un tapiz de colores El otoño transforma los terrenos del castillo en un caleidoscopio de colores cálidos. Las hojas rojas, naranjas y amarillas crean una impresionante fiesta visual, enmarcando la arquitectura histórica de una nueva luz. Esta temporada refleja la impermanencia de la belleza, instando a los visitantes a apreciar cada momento de la espectacular exhibición de otoño.

Winter Whisper: Serenidad nevada El invierno cubre el castillo de Nijo en una serena manta de nieve, destacando la elegancia de su arquitectura contra el paisaje crujiente y blanco. La belleza marcada del jardín, las respiraciones visibles en el aire frío y el ambiente silencioso y tranquilo invitan a la contemplación. Es un momento en que la majestuosa tranquilidad del castillo es más palpable, ofreciendo una perspectiva única sobre su importancia histórica y su maravilla arquitectónica.

Recomendación

  • Delicias culinarias: cocina de kiotoSumérgete en el mundo culinario de Kioto con platos como Kaiseki-Ryori, una comida tradicional de varios platos que refleja los ingredientes más frescos de la temporada. Disfrute de los sabores sutiles de las especialidades de tofu y los dulces con infusión de matcha, perfectos para los entusiastas de los alimentos que buscan explorar el patrimonio gastronómico de Japón.

    Experiencia cultural: ceremonia del té Participe en una ceremonia del té para experimentar el aspecto zen de la cultura japonesa. El Castillo de Nijo y sus cercanías anfitriones de casas de té donde los visitantes pueden disfrutar de este ritual meditativo, aprendiendo sobre el arte de la preparación del té y la filosofía detrás de cada gesto.

    Paradise del fotógrafo: el jardín Ninomaru Capture la esencia de la belleza de Kioto en el Jardín Ninomaru del Castillo de Nijo. Cada temporada ofrece una paleta distinta para los fotógrafos, desde las vibrantes hojas de otoño hasta los serenos paisajes de nieve. El reflejo del castillo en el estanque agrega un toque mágico, creando una oportunidad fotográfica perfecta.

El arte de Kazarikanagu: adornando las puertas de la historia

Kazarikanagu, adornos de metal japoneses tradicionales, juega un papel fundamental en la belleza arquitectónica de lugares como el Castillo de Nijo. Estos accesorios de metal no son meramente decorativos; Simbolizan el estado, la protección y la artesanía. Utilizado ampliamente en las puertas y edificios del castillo, Kazarikanagu incluye intrincados diseños de crestas familiares, motivos inspirados en la naturaleza y símbolos de poder. La artesanía detrás de estas obras de metales refleja una combinación de expresión artística y arquitectura funcional, mejorando el atractivo estético y la importancia histórica de las entradas del castillo. El uso de Kazarikanagu en el Castillo de Nijo subraya la importancia del detalle en la arquitectura japonesa, donde incluso los elementos más pequeños contribuyen a la narrativa y la belleza general de la estructura.

El proceso de creación de Kazarikanagu involucra a artesanos hábiles que se especializan en metalwork, un oficio con profundas raíces en la historia japonesa. Estos artesanos forjan, funden y terminan meticulosamente cada pieza, a menudo utilizando técnicas transmitidas a través de las generaciones. El arte de Kazarikanagu requiere una comprensión profunda tanto del material como la de la importancia cultural de los motivos que se crean. Desde cincelando y grabado hasta patinación, cada paso se lleva a cabo con precisión, lo que resulta en adornos duraderos y delicados. La belleza duradera de Kazarikanagu no solo mejora la apariencia física de sitios históricos como el Castillo de Nijo, sino que también conserva un vínculo tangible con el patrimonio artístico y cultural de Japón, que muestra el equilibrio intrincado entre la forma y la función en la artesanía tradicional japonesa.

Entrada antigua De regreso Mapa de guía Publicación más reciente